Comienzo a relatar lo acontecido ese domingo.
Lo primero es que 4 miembros del grupo Jamacuco se habían organizado y
habían quedado a las 8:30 para realizar conjuntamente una
vía ferrata. Un via fe.. que´? Una
vía ferrata.
Una vía ferrata es un itinerario deportivo que transcurre
por paredes o macizos rocosos y que está equipado para facilitar la
progresión mediante peldaños, clavijas, rampas, pasamanos, grapas, cable
y en general todo tipo de elementos que garantizan la seguridad de los
aventureros a lo largo de la vertiginosa ruta.
Aclarado el concepto, proseguimos.
El mundo Jamacuco tenía previsto realizar la Vía Ferrata de Riglos
también conocida como Cubilillo os Fils. Para hacer esto hubo que
acercarse a la localidad de Riglos.
Sobre las 9:30 ya estábamos allí, así que, lo que hicimos es, preparar el material indispensable.
Casco, arnés, un par de mosquetones y disipador. (en la imagen se ha
colado un Jamacuco algo desorientado y un par de zuecos de precedencia
desconocida)

El coche en el parkin comenzamos a caminar por la carreta, pueblo arriba y enseguida veremos, varias señales que marcan a nuestra izquierda. En este primer instante seguiremos las flechas que marca la ruta circular de los mallos (el humano de la foto suele estar ahí siempre, solo abandona el puesto para realizar sus compromisos fisiológicos).

Continuamos ascendiendo por las calles del pueblo. Tiene algunas zonas bien majas. Las propias indicaciones nos harán girar a la izquierda, convirtiéndose las calles en un pista de tierra.
En esta zona más abierto aprovechamos para ponernos algo de protección solar. Aunque el día estaba algo nublado siempre hay que cuidar la piel.
A los pocos minutos dos opciones en el camino. La derecha para hacer la ruta circular y la izquierda para hacer la vía ferrata.
Continuamos unos cuantos minutos más por pista, hasta que se llega una zona donde hay que abandonar la pista a nuestra derecha. No hay que preocuparse que está muy bien señalizado. (la zona por donde treparemos ya se ve al fondo)

Unos 20 minutos más por senda frondosa, hasta que llegamos a la pared que marcará el inicio de la vía ferrata.
En total, en este punto llevábamos 1 hora andando.
Hala pues, nos colocamos el materia y comenzamos la ascensión. LA técnica es que siempre tienes que estar agarrado con al menos un mosquetón sobre la sierga de seguridad. Con esa máxima... pa' arriba que fuimos.
A continuación unas fotos que muestran todas las habilidades desplegadas en la ascensión y como se muestra el dramatismo de los miembros Jamacucos. Dándolo todo sobre la roca con fuerza y honor.
Una hora más o menos de ascensión hasta que llegamos hasta el mirador de los buitres, punto más alto al que se accede.
Como somos un poco penosos, no hay foto de esta zona, pero si de poco después de comenzar a bajar. No se hace por el mismo camino, sería imposible de esta manera, se podría hacer rapelando. Nosotros cogimos una senda detrás del edificio para observar las aves y esta es la foto.
![IMG_6213[1].JPG](https://steemitimages.com/0x0/https://steemitimages.com/DQmYM3ocYCoQm5agKqUfephhBzSADpPx3hPTYFHNoxze4SL/IMG_6213%5B1%5D.JPG)
Después de esta foto la senda se empina bastante y habrá que echar las manos en numerosas ocasiones a nuestros amigos los bojs y las carrascas.
Durante el descenso si que hay alguna zona donde está habilitada la sierga, alguna cadena e incluso unas escaleras para hacer el descenso algo más sencillo. También un especie de grutilla que no dudamos en inspeccionar (de manera lamentable)
Seguimos descendiendo, ahora otra vez por senda, enseguida llegamos a la senda frondosa mencionada al principio y por consiguiente a la pista de tierra que nos condujo al pueblo de Riglos y por lo tanto a completar satisfactoriamente nuestra actividad.


Seguimos descendiendo, ahora otra vez por senda, enseguida llegamos a la senda frondosa mencionada al principio y por consiguiente a la pista de tierra que nos condujo al pueblo de Riglos y por lo tanto a completar satisfactoriamente nuestra actividad.
Grandísimo día, con un muy buen tiempo,medio nublando... no hizo mucho calor. Unas tres horas de actividad, contando desde el inicio hasta que regresamos ( nos costó algo más entre almuerzos, parar a mear y tonterías varias). Ya para los más entendidos esta vía ferrata está catalogada como de dificultas K3.
Espero que os haya gustado, a nosotros nos encantó y ya estamos pensando en hacer la siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario