Para realizar esta pateada nos tendremos que desplazar a las inmediaciones del castillo de Javier en el prepirineo navarro.
Esta es la ruta que realizamos:
Aprovechando escapada por Pamplona para ver el show de Reckless Love (conciertazo por cierto), dos miembros jamacucos, habituales de tierras somontanas, se dispusieron a realizar esta ruta circular.
Como hemos señalado la ruta comienza en la explanada enfrente del castillo de Javier.


Continuamos por la Cañada, siempre con la presencia de los conguitos, tan característicos de este tipo de vías. Llegamos a una encricijada y seguimos recto, continuando por la cañada.

Comenzamos el descenso cambiando completatamernte la vertiente, a los 5 minutos llegamos a una pista, en muy buenas condiciones. Tomamos la dirección izquierda.
Otros 5 o 10 minutos llegamos a la carretera Javier-Sangüesa. También dirección izquierda, por el arcén, hasta coronar el puerto. otros 10 minutos. Arriba donde pone aparcamiento para cazadores, a la derecha cogemos una pista.
Un ratico por la pista y a mano derecha no saltarse el sendero a Castellar, que se supone que son restos de un antiguo asentamiento romano. Allí que fuimos pero... poco vimos. Algún pseudomurete... algún sillar grande... creemos. Mucha vegetación había.
![]() |
No saltarse la senda a la derecha |

En esta pista tomamos dirección izquierda y al poco ya llegamos a una rotonda. Atravesamos el pueblo de Javier, seguimos un poco por el arcén (carretera con muy poco tráfico) y llegamos a otra rotonda que nos dará acceso de nuevo a las inmediaciones del castillo de Javier, accediendo por una zona con más naturaleza que la del parking, quedando completa nuestra ruta circular.
Unos 9 km, en 2 horas tranquilamente y con un desnivel de 300 m.
(no decimos nada del color de las balizas a seguir porque hay palos con franjas de todos los colores. Creemos que es un juego de intuición cromática propuesto por el gobierno navarro. Se supone que son las marcas moradas a seguir pero... fiaros más de esta bonita descripción)
No hay comentarios:
Publicar un comentario