Crítica by "otro" de Huesca sobre BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS — Steemit
Surya
amigos que se juntan para hacer actividades deportivo-lúdico-recreativo-gastronómico-culturales
Que recuerdos... cuando nos podíamos abrazar y tocar :(
Esos hermanos Abbad que nos condujeron por el buen camino, no podía ser de otra manera.
Pateando por Huesca. La Tuca Gran d'Ixeia (2837 m) — Steemit
Intensa peli.
Si os suena toda la movida que hubo en Noruega, concretamente en la localidad de Bergen (bonito pueblo para visitar por cierto), relacionada con el nacimiento del Norwegian Black Metal, la banda Mayhem, el Euronimous, el Varg Vikernes y toda esa peña... pues la peli va de eso, nos cuenta todo lo acontecido allí, que no es poco.
Alguna idea tenía de todo la historia esta, pero jodo, no sabía tanto y con tanto detalle.
Conclusión: estaban chaladísimos, en el fondo son unos románticos incomprendidos, vivirían de las perras de los papás, la luz de ese fuego... oye que tiene un brillo especial y bueno lo que me ha sorprendido lo que untaban el churro, ole sus güevos y ole a las tías noruegas que no le hacen asco a nada.
Película muy intensa que si sabes de que va el rollo, te gusta el metal (buena BSO) y te apetece llevarte un idea más completa d todo esto... `pues recomendada. Eso si creo que vas a sufrir sentado en el sofá.
Si tenéis Movistar plus hay un programa de Jon Sistiaga y uno que salía en Operación Truño, que trata sobre todo esto. No está del todo mal.
Una panda de guaperas se meten en una peazo de cueva en Rumanía. Su obetivo explorarla y descubrir porque construyeron una iglesia con unas pinturas curiosas sobre ella
Ya os podéis imaginar que la cueva es mazo d grande y que alguna criatura extraña les hará pasarlas mal.
No hay más muy trillado y entretiene escasamente porque es corta.
El final cabría un... "Mirad que originales somos como os sorprendemos"... nada, esperado algo en esa línea totalmente.
Con toda la oferta cinematográfica que hay, hay mucho más donde elegir y además bien.
PD: a esta peli le iría muy bien, un par de buenas escenas de sexo duro. Ahí lo dejo amigos.
Surya
Dejamos el cine un poco apartado y que se note que este blog jamacucos es variado y que la idea principal, hacer excursiones, todavía esta presente.
EL gran jamacuco cinturón negro de taekwondo, Checho, que igual te revienta de una patada que te hace un biscocho que te toca un solo de Los Gandules, nos ha mandado un en la de un reto curioso que han iniciado en un blog similar al nuestro.
12 RETOS - 12 CIMAS
De él podremos sacar ideas para nuestra jamacucadas.
También dejo el enlace aquí abajo a la derecha, en la sección excursiones. Ale nos vemos por los montes.
Con estos aires renovados y enérgicos que ha recobrado, éste nuestro blog. Tengo el placer de inaugurar una nueva sección. El título es claro:
GASTRONOMÍA
Como somos un desastre tan solo hay una foto del evento lo otro es un remix (casi no se nota eh... aunque Checho ahora es así, es un maduro interesante)
Os la dejo en este enlace:
Pateando por Huesca. San Martín de la Val d'Onsera — Steemit
El mundo jamacuco vuelve a las andadas. Nos volvemos a poner en marcha. Excursiones en plena pandemia.
Un intrépido grupo de jamacucos (3) han acometido hoy mismo una bonita pateada, en versión circular, que eso siempre gusta mucho a la peña.
La ruta se inicia en la localidad ribagorzana de Graus. Hemos callejeado un poco y nos hemos dirigido a la Basílica de la Virgen de la Peña. Desde la parte alta hemos ascendido por piedra conglomerada y mucha escalera hasta ascender a la Peña Morral y su Santo Cristo. Menudas vistas hay desde aquí.
Retrocedemos unos metros y seguimos la senda bien indicada que marca nuestro primer objetivo, la ermita de San Pedro. En unos 55 minutos ya llegamos a la ermita mencionada, sin pérdida alguna.
Unas almendras, unas manzanas, unas fotos a un grupo de seniors y... aprovechamos para preguntar si se puede llegar desde allí a la ermita de Los Templarios.
Según sus correctas indicaciones tomamos el camino a la izquierda de la puerta de la ermita, ancho los metros iniciales y luego se convierte en senda.
Después de unos pocos minutos la senda nos obliga a descender siguiendo la marca de PR y orientados por un poste con una cadena que mas que otra cosa siembra desconfianza de agarrarse.
Sim problema seguimos las marcas amarillas y negras, ah eso si de repente algún artista dejo su huella. Muy guapa!
La senda discurre por encima de la loma hasta que hay un momento que desciende empinadamente a nuestra izquierda, tornándose la senda mucho más húmeda y sombría ya que estamos en la cara norte.
![]() |
Momentos antes de tomar la senda sombría y con algo de barro |
En unos minutos llegamos a una encrucijada y tomamos otra vez la dirección a la izquierda que nos conducir ala la ermita de Los Templarios.
Una vez allí unas fotos y seguimos por senda PR hasta empalmar con la GR1 que nos llevara entre sendas y pistas a la carretera, concretamente a la altura de las piscinas de Graus y por lo tanto a completar esta bonita ruta circular.
Hemos empleado unas 3 horas y media con un desnivel positivo de unos 400 metros. En definitiva una ruta muy sencilla y algo más larga de lo planeado al empalmar las dos ermitas.
Hay que decir que en Graus calleron las correspondientes birras, unos torreznos y unos bocatas de longanizas. A ves la vida puede ser maravillosa.